El Mantenimiento Correctivo se clasifica en:
*Planificado
*No Planificado

*Planificado:
Es el conjunto de distintas actividades programadas con el fin de llevar a cabo un desempeño productivo para la máquina.
Consiste en la reparación de un equipo o máquina cuando se dispone del personal, repuestos y documentos técnicos necesarios para efectuarlos.
Es aquel que se planifica y ya sabemos cual es la parte afectada del sistema o equipo un ejemplo de ellos son los virus en el equipo.
El objetivo de estas actividades es que la maquina no tenga ningún tipo de defectos.
Surgió como el resultado de la dedicación del departamento de mantenimiento, el objetivo del mantenimiento planificado es ajustar la programación del equipo para desarrollar las tareas en el momento menos perjudicial para la producción.
Engloba 3 grandes formas de mantenimiento: Basado en el tiempo, Basado en condiciones, Basados en averías; Con estas formas de mantenimiento se forma el Planificado.


*No Planificado
Es el mantenimiento correctivo de emergencia que debe llevarse a cabo con la mayor celeridad para evitar que se incrementen costos e impedir daños materiales o humanos.
Surge de un momento a otro ejemplo, al derramar un vaso de agua sobre el área de trabajo o que el disco duro o memoria se queme.
También es cuando se corrigen las fallas o averías que se presentan en nuestro computador; por ejemplo cuando se apaga el computador y no sabemos porque, ya que ello no fue planeado.
Si se presenta una avería imprevista, se procederá a repararla en el menor tiempo posible para que el sistema, equipo o instalación siga funcionando normalmente sin generar perjuicios o se reparará por una condición que requiera arreglo,

*Planificado
*No Planificado
*Planificado:
Es el conjunto de distintas actividades programadas con el fin de llevar a cabo un desempeño productivo para la máquina.
Consiste en la reparación de un equipo o máquina cuando se dispone del personal, repuestos y documentos técnicos necesarios para efectuarlos.
Es aquel que se planifica y ya sabemos cual es la parte afectada del sistema o equipo un ejemplo de ellos son los virus en el equipo.
El objetivo de estas actividades es que la maquina no tenga ningún tipo de defectos.
Surgió como el resultado de la dedicación del departamento de mantenimiento, el objetivo del mantenimiento planificado es ajustar la programación del equipo para desarrollar las tareas en el momento menos perjudicial para la producción.
Engloba 3 grandes formas de mantenimiento: Basado en el tiempo, Basado en condiciones, Basados en averías; Con estas formas de mantenimiento se forma el Planificado.

*No Planificado
Es el mantenimiento correctivo de emergencia que debe llevarse a cabo con la mayor celeridad para evitar que se incrementen costos e impedir daños materiales o humanos.
Surge de un momento a otro ejemplo, al derramar un vaso de agua sobre el área de trabajo o que el disco duro o memoria se queme.
También es cuando se corrigen las fallas o averías que se presentan en nuestro computador; por ejemplo cuando se apaga el computador y no sabemos porque, ya que ello no fue planeado.
Si se presenta una avería imprevista, se procederá a repararla en el menor tiempo posible para que el sistema, equipo o instalación siga funcionando normalmente sin generar perjuicios o se reparará por una condición que requiera arreglo,

| CÓDIGO GENÉRICO | POSIBLES FALLAS |
|---|---|
| Ningún pitido | No hay suministro o fallo eléctrico o sus conectores |
| Pitido ininterrumpido | Fallo en el suministro eléctrico |
| Pitidos cortos seguidos | Placa base dañada o ausencia de RAM |
| Pitidos largos seguidos | Memoria dañada o CMOS corrupta,Códigos genéricos |
| 1 pitido largo | La memoria no funciona o no esta presente |
| 1 largo y 1 corto | Fallo en la placa base o en la Basic ROM |
| 1 largo y 2 cortos | Fallo en la tarjeta de video o no está presente |
| 1 largo y 3 cortos | Fallo en la tarjeta EGA (Enhanced Graphics Adapter) |
| 2 largos y 1 corto | Fallo en la sincronización de imagen |
| 2 pitidos cortos | Fallo en la paridad de la memoria RAM |
| 3 pitidos cortos | Fallo en los primeros 64 KB de la memoria RAM |
| 4 pitidos cortos | Temporizador o contador defectuoso |
| 5 pitidos cortos | El procesador o tarjeta de video no pasan el test (dan problemas) |
| 6 pitidos cortos | Fallo en el controlador del teclado. Este error es muy frecuente cuando se desenchufa el teclado con el equipo encendido |
| 7 pitidos cortos | Fodo virtual de procesador AT activo, error de excepción/identificador del procesador |
| 8 pitidos cortos | Fallo de escritura en la RAM de video |
| 9 pitidos cortos | Error de checksum de la ROM BIOS |
| 10 pitidos cortos | Error CMOS |
Porque razon se da este fallo?
ResponderBorrarFallo en la tarjeta EGA (Enhanced Graphics Adapter)